-
Novedades en materia societaria durante el estado de alerta causado por el coronavirus: Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo
Como actualización a mi post Decálogo de medidas societarias establecidas durante el estado de alerta causado por el Coronavirus a continuación os señalo las modificaciones introducidas por el Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, publicado en el BOE el día 1 de abril de 2020, a las medidas aplicables a las sociedades en el ámbito del…
-
CINCO IDEAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN UN ESTADO DE ALARMA
Planteamiento de la cuestión: La declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 acordada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo (el “RD 463/2020”) y su posterior prórroga mediante el Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo (el «RD 476/2020«) está suponiendo, entre…
-
Decálogo de medidas societarias establecidas durante el estado de alerta causado por el Coronavirus
Normativa: El pasado 18 de marzo de 2020 entró en vigor el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 («RDL 8/2020«) que, entre otros, ha establecido una serie de medidas que afectan a las sociedades en el propio ámbito societario (ie. celebración…
-
Retribución de los consejeros ejecutivos. A propósito de la resolución de la DGRN de fecha 31 de octubre de 2018
Aquellos que tenemos la costumbre (no sé si sana o insana) de ojear a media mañana el Boletín Oficial del Estado, el pasado día 20 de noviembre de 2018 nos almorzamos con una nueva resolución de la Dirección General de Registros y Notariado (“DGRN”) de fecha 31 de octubre de 2018, esta vez relativa a…
-
¿Puedo conseguir información registral sobre empresas en el ámbito de la UE?
Una de las consecuencias de la globalización es que cada día es más frecuente que las empresas traspasen sus fronteras y entren en negociaciones con empresas ubicadas en países extranjeros, haciéndose cada vez más necesario tener acceso a información sobre las empresas, tanto nacionales como extranjeras. Dicha necesidad de información, que a nivel nacional se…
-
Retribución de los administradores: Sociedades no cotizadas vs. sociedades anónimas cotizadas
La Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) establece en materia de retribución del órgano de administración un régimen general aplicable a todo tipo de sociedades de capital (artículos 217 a 219 y 249 LSC), y un régimen especial para las sociedades anónimas cotizadas (artículo 529 apartados sexdecies a novodecies LSC), que son aquellas sociedades anónimas…
-
Decálogo de derechos que Ud., como socio de una sociedad de capital, debería conocer de cara a la celebración de una junta general ordinaria de socios
¿Qué es la junta general ordinaria de socios? Es la reunión de los socios para deliberar y aprobar, en su caso, la gestión social, las cuentas anuales del ejercicio anterior y la aplicación del resultado que necesariamente deberá celebrarse dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio. No obstante lo anterior, la junta general…
-
Cinco sencillos consejos legales para comprar y/o vender una empresa
1.- Llevar a cabo un proceso de Due Diligence previo a la compraventa Es recomendable e incluso necesario realizar lo que se denomina un proceso de Due Diligence, es decir, una revisión de la empresa objeto de compraventa, no sólo desde un punto de vista técnico, comercial y financiero-contable sino también desde un punto de…
-
¿Tiene la pareja de hecho de mi hija derecho a ser socio en mi empresa?
Si Ud. alguna vez se ha hecho esta pregunta seguramente le interesará este artículo. En otro caso, le recomiendo igualmente que se interese por el mismo si no quiere tener como socio a alguien que no desea. ¿Qué es una pareja de hecho? Me refiero a aquellas parejas que comparten su vida en una relación…
Más de 15 años de experiencia en despachos de referencia internacional

"La experiencia es un grado"
Alta especialización en operaciones internacionales
Experto en Derecho Societario, Fusiones y Adquisiciones, Financiación y Contratación Nacional e Internacional
Creación y dirección de equipos jurídicos multidisciplinares
Pequeña y mediana empresa (Pyme) / Empresa familiar
Debido a la importancia, tanto desde el punto de vista económico como social, que la pequeña y mediana empresa (pyme) tiene en Castilla y León, así como su carácter marcadamente familiar, José Luis Vecilla Camazón orienta sus servicios especialmente al asesoramiento a las pymes de Castilla y León, ofreciéndolas un despacho altamente especializado capaz de adaptarse a sus necesidades.
Fusiones y adquisiciones (M&A)
Consciente de la importancia que este tipo de operaciones tienen para la continuidad y crecimiento de las empresas, así como del grado de complejidad que las mismas pueden alcanzar, José Luis Vecilla Camazón, Abogado Mercantilista® pone a disposición de los clientes su dilatada experiencia en el asesoramiento en procesos de fusión y adquisición o venta de empresas.
Dirección de equipos multidisciplinares
Con la finalidad de ofrecer a las empresas un asesoramiento integral y multidisciplinar, José Luis Vecilla Camazón crea y dirige equipos multidisciplinares integrados por profesionales altamente cualificados y experimentados en cada una de sus áreas de especialización.
Derecho financiero
Las empresas necesitan financiación para realizar su actividad diaria y emprender nuevos proyectos, para lo cual deben buscar un equilibrio entre recursos propios y financiación ajena, así como garantizar adecuadamente al inversor tanto la inversión propiamente dicha como la rentabilidad que espera obtener en la misma.
Derecho societario
Toda empresa, con independencia de su forma jurídica, requiere de asesoramiento en materia corporativa desde que nace hasta que se extingue.
Por ello, José Luis Vecilla Camazón, Abogado Mercantilista® presta asesoramiento a las empresas cubriendo todas sus necesidades en materia societaria.
Contratación mercantil
José Luis Vecilla Camazón, Abogado Mercantilista® cubre las necesidades legales, recurrentes o puntuales de las empresas en materia de contratación mercantil, nacional e internacional, aportando su experiencia, proporcionando soluciones a medida que cubran las necesidades concretas de cada cliente y participando de forma activa en la elaboración, negociación e interpretación de todo tipo de contratos mercantiles.
-
Trasladar el alto nivel de especialización de los grandes despachos jurídicos a las pymes de Castilla y León, a través de una “Boutique jurídica” con un trato cercano y personalizado. José Luis Vecilla, experto abogado mercantilista, configura y dirige equipos de especialistas en diversas ramas del derecho, aportando soluciones integrales.
-
Ser uno de los despachos jurídicos de referencia para las pymes de Castilla y León, en derecho societario, fusiones y adquisiciones, financiación y contratación Internacional (Business English)
-
- Experiencia y alto nivel de especialización en derecho mercantil.
- Configuración de equipos multidisciplinares con profesionales senior, capaces de resolver cualquier situación en el ámbito del derecho.
- Capacidad de adaptación y anticipación a las necesidades del cliente. La prevención jurídica y la orientación a resultados como modelo de actuación primordial.
- Comprender qué le aporta valor a nuestros clientes y focalizarnos en proporcionárselo.
- Compromiso con una sólida ética, integridad y honestidad en el desempeño de nuestro trabajo.